¿Es el TRevPAR la métrica clave para los hoteles en 2025?
Descubre por qué los hoteleros centran su atención en esta métrica como uno de sus principales (KPIs).
La industria hotelera se enfrenta a cambios significativos en 2025. Las expectativas de los huéspedes están evolucionando, la incertidumbre económica sigue presente y la adopción acelerada de la tecnología está transformando el funcionamiento de los hoteles. Durante años, métricas como el RevPAR (Revenue Per Available Room, ingresos por habitación disponible) y el ADR (Average Daily Rate, tarifa media diaria) han sido fundamentales para evaluar el rendimiento hotelero. Sin embargo, su enfoque exclusivo en los ingresos por habitaciones deja sin explotar un gran potencial de rentabilidad.
Aquí es donde entra en juego el TRevPAR (Total Revenue Per Available Room, ingresos totales por habitación disponible). Cada vez más hoteles líderes reconocen la importancia de esta métrica integral, que mide los ingresos generados por todos los servicios del hotel, no solo por las reservas de habitaciones.
Pero, ¿qué es exactamente el TRevPAR y por qué los hoteles lo están colocando en el centro de sus estrategias de ingresos en 2025? En este artículo exploraremos este concepto clave, cómo se diferencia de los KPI tradicionales y qué pasos pueden tomar los hoteles para maximizarlo.
¿Qué es el TRevPAR?
El TRevPAR mide los ingresos totales generados por cada habitación disponible. A diferencia del RevPAR, que solo tiene en cuenta los ingresos por habitaciones, el TRevPAR abarca todas las fuentes de ingresos del hotel, incluyendo:
Ingresos por habitaciones
Ventas de alimentos y bebidas
Servicios de spa y bienestar
Eventos, reuniones y conferencias
Servicios adicionales como aparcamiento, retail y otros
Este enfoque global refleja la capacidad del hotel para monetizar la experiencia completa del huésped, en lugar de limitarse a la ocupación de habitaciones. Además, el TRevPAR está alineado con el comportamiento del cliente y su experiencia global en el hotel, proporcionando una visión más precisa de la rentabilidad.
En 2025, ignorar los ingresos que no provienen de las habitaciones ya no es una opción para los hoteles que buscan ser competitivos. Hoy en día, los huéspedes gastan tanto o más en experiencias gastronómicas, eventos y servicios adicionales que en la propia estancia. El TRevPAR es esencial para capturar este valor.
TRevPAR vs RevPAR vs ADR: ¿Por qué este cambio?
Para comprender la importancia del TRevPAR, es útil compararlo con las métricas tradicionales en hostelería: RevPAR y ADR.
METRICA
DEFINICIÓN
LIMITACIONES
RevPAR
Ingresos por habitaciones ÷ Total de habitaciones disponibles.
No considera los ingresos por F&B, eventos ni otros servicios.
ADR
Tarifa media por habitación ocupada.
No tiene en cuenta la ocupación ni los ingresos adicionales.
TRevPAR
Ingresos totales ÷ Total de habitaciones disponibles.
Una métrica más completa que capta todos los flujos de ingresos, ofreciendo una visión real de la rentabilidad.
El giro hacia el TRevPAR responde a un cambio de mentalidad: en lugar de maximizar solo los ingresos por habitaciones, los hoteles buscan ahora optimizar el gasto en todas las áreas de la experiencia del huésped. ¿Por qué es esto clave en 2025?
RevPAR y ADR son demasiado limitados: No permiten detectar áreas de bajo rendimiento, como F&B o spa.
Decisiones más estratégicas: El TRevPAR fomenta una gestión basada en una visión global, más allá de la ocupación y las tarifas.
Rentabilidad a largo plazo: Al centrarse en ingresos totales, el TRevPAR ofrece una imagen más realista de la salud financiera del hotel, facilitando una planificación más efectiva.
¿Cómo calcular el TRevPAR? (Fórmula y ejemplo)
El cálculo del TRevPAR es sencillo:
TRevPAR = Ingresos Totales del Hotel ÷ Total de Habitaciones Disponibles
Ejemplo práctico:
Un hotel de 200 habitaciones genera 500.000 € en ingresos totales en un mes, desglosados en:
Este resultado ofrece una visión completa de los ingresos generados por habitación disponible. En comparación, el RevPAR solo consideraría los ingresos por habitaciones, omitiendo 200.000 € adicionales de ingresos por otros servicios.
¿Por qué el TRevPAR es crucial para los hoteles en 2025?
El TRevPAR es una métrica esencial para los hoteles que buscan un crecimiento sostenible y un éxito continuo. A continuación, te explicamos por qué es tan importante este año y en el futuro.
Adaptarse a los cambios en el comportamiento de los huéspedes Hoy en día, los huéspedes gastan más en experiencias personalizadas y de alto valor más allá de su estancia en la habitación. Piensa en catas gastronómicas, actividades de bienestar y tours exclusivos. Medir el TRevPAR garantiza captar este cambio en los patrones de gasto.
Centrarse en la rentabilidad, no solo en la ocupación Tener más huéspedes no siempre significa más beneficios. Por ejemplo, vender habitaciones a precios muy reducidos aumenta la ocupación, pero puede perjudicar la rentabilidad general. El TRevPAR ofrece una visión más clara de la rentabilidad real del hotel.
Mejorar la experiencia del huésped El TRevPAR está directamente relacionado con la comprensión del comportamiento del huésped. Analizando de dónde provienen los ingresos, los hoteles pueden personalizar ofertas y servicios, mejorando la satisfacción del cliente y aumentando el gasto.
Diversificación de ingresos para reducir riesgos La incertidumbre económica exige contar con múltiples fuentes de ingresos. Maximizar los ingresos adicionales, como F&B o eventos, hace que los hoteles sean menos vulnerables a las fluctuaciones en las reservas de habitaciones.
5 estrategias para mejorar el TRevPAR
Mejorar el TRevPAR no se trata solo de medirlo, sino de implementar estrategias efectivas. Aquí tienes algunas formas prácticas de aumentar los ingresos totales por habitación disponible.
Optimizar los ingresos por alimentos y bebidas
Aplicar precios dinámicos en horarios de alta demanda.
Ofrecer mejoras en el servicio de habitaciones, como paquetes gourmet o selecciones de vinos.
Promocionar eventos gastronómicos exclusivos que atraigan tanto a huéspedes como a clientes locales.
Maximizar los servicios complementarios
Los tratamientos de spa, los espacios para eventos y el aparcamiento suelen ser oportunidades de ingresos poco aprovechadas. Promocionar estos servicios en todos los puntos de contacto y ofrecer paquetes atractivos puede aumentar su rentabilidad.
Utilizar datos avanzados para la personalización
Las herramientas de IA y aprendizaje automático pueden hacer recomendaciones personalizadas. Por ejemplo, si un huésped ha reservado un tratamiento de spa en una visita anterior, se le puede ofrecer un descuento exclusivo en su próxima estancia.
Optimizar los canales de distribución
Las reservas directas son las más rentables. Utiliza tu página web y programas de fidelización para ofrecer paquetes combinados, como alojamiento con experiencias gastronómicas o ventajas adicionales como el late check-out.
Integrar estrategias de revenue y marketing
Fomentar la colaboración entre los equipos de revenue management y marketing permite diseñar campañas para potenciar los ingresos en áreas menos rentables, como promociones de spa en temporada baja.
Casos de éxito de la implementación de IA en la industria hotelera
Superando en 90 veces la tasa de conversión media del sector. Generando más de 1,6 millones de dólares mientras se ahorra un 15% en costes operativos. Automatizando la respuesta a más de 281.000 consultas de huéspedes.
Estos son solo algunos de los casos de éxito de marcas hoteleras que han implementado la IA conversacional de HiJiffy para el sector hotelero. Descúbrelos todos.
Gestión inteligente de ingresos: el futuro del revenue management
El TRevPAR no es una tendencia pasajera; está marcando el camino hacia un modelo de gestión de ingresos más rentable en 2025. Pero, ¿hacia dónde se dirige la industria?
El GOPPAR (Gross Operating Profit Per Available Room) surge como una evolución natural del TRevPAR, incorporando los costes operativos para ofrecer una visión aún más orientada a la rentabilidad.
A medida que la tecnología avanza, los hoteleros también están adoptando plataformas impulsadas por IA que permiten un seguimiento en tiempo real del TRevPAR y otras métricas de rentabilidad. Estas herramientas seguirán transformando el sector, ayudando a los hoteles a anticiparse a los cambios del mercado y a las expectativas de los huéspedes.
Las estrategias basadas únicamente en RevPAR están quedando obsoletas. Para prosperar en un mercado cada vez más competitivo, los hoteles deben adoptar métricas como el TRevPAR, que permiten evaluar todas las fuentes de ingresos y tomar decisiones informadas.
Al medir el TRevPAR, podrás descubrir nuevas oportunidades de ingresos, mejorar la experiencia del huésped y asegurar el futuro de tu hotel en 2025 y más allá.
¿Buscas optimizar tus estrategias de upselling y cross-selling? Nuestra última solución, el Gestor de Campañas, te permite crear y gestionar campañas personalizadas en WhatsApp para mejorar la experiencia del huésped y aumentar la rentabilidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!